El lunes día 9 de marzo de 2020 se ha celebrado la Asamblea de Elecciones de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) donde Lorenzo Amor ha sido reelegido por unanimidad presidente para los próximos cinco años y Mayte Mazuelas, presidenta de ATA Aragón, como Vicepresidenta nacional. El acto ha tenido lugar en Madrid y ha contado con la intervención destacada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Antonio Garamendi, líder de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Al acto de clausura de la Asamblea asistieron también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la presidenta electa de Ciudadanos, Inés Arrimadas; la exministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Magdalena Valerio, y la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, así como representantes del PP, PSOE y Vox; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos es una organización cuya misión es dar a los autónomos voz propia con el fin de lograr transformaciones que mejoren su actividad profesional y su situación personal. ATA se ha impuesto varios objetivos fundamentales, entre otros, eliminar las trabas que impiden el normal funcionamiento de las actividades por cuenta propia, facilitar la creación de empleo, promover la mayor protección social de los autónomos, limitar la presión fiscal, lograr una mejora en la conciliación de la vida familiar, emponderar a la mujer autónoma y promover el emprendimiento entre los jóvenes.
La Asociación realiza un importante trabajo para que los gobiernos –estatal, autonómicos y locales– impulsen medidas que permitan el crecimiento del trabajo por cuenta propia y que los autónomos ocupen el lugar que les corresponde dentro del tejido productivo. Son los grandes vertebradores del territorio y generan el 20% del PIB, lo que supone 4 millones de puestos de trabajo y crean cada año uno de cada cuatro empleos asalariados.