Airbe denuncia la falta de servicios de movilidad en el corredor que imposibilita retener el talento

Hoy AIRBE ha puesto en valor en la Semana Europea de la Movilidad la falta de servicios de movilidad en el corredor industrial de la carretera de Castellón, vía por la que circulan cada día más de 30.000 vehículos. Nuestra gerente, María Moreno, ha expuesto que esta situación produce, además de retenciones y numerosos accidentes de tráfico, la imposibilidad de retener el talento en el territorio. La jornada se ha realizado en el Pabellón Puente de Zaragoza.

Estas han sido varias de las cuestiones que se han tratado en la ponencia “Activando la movilidad sostenible al trabajo”, una mesa redonda perteneciente a la “Jornada de presentación de experiencias de movilidad al trabajo» en la que han participado diferentes expertos y empresarios en el ámbito de la en seguridad vial.

María Moreno ha indicado que “hasta un 50% de trabajadores rechazan ofertas de empleo por el tema de movilidad, porque no hay un servicio de transporte o porque no pueden acceder al puesto de trabajo”. “Esto es un dolor en el corazón para cualquier empresario que lucha muchísimo por retener a gente de valor en sus empresas”, ha continuado.

airbe servicios movilidad 2

Es por ello, que desde 2017 han realizado varias iniciativas, como compartir autobuses entre las distintas empresas del corredor, aunque explican que ha sido difícil ponerse de acuerdo. “Hemos tenido hasta tres autobuses que ofrecían paradas servicio tanto a empresas como a trabajadores particulares. Entendemos que actualmente hay una optimización de rutas y horarios, pero no tenemos un servicio corriente con las necesidades de la empresa”. 

En ese sentido, María Moreno ha puesto el foco en “ir todos de la mano e implantar ideas innovadoras para avanzar en el tema de la movilidad, ya no solo en el ámbito sostenible, sino en el ámbito de la inclusión social”.

Por su parte, nuestro secretario general de Airbe, Ricardo Lucientes, ha aportado a la mesa redonda una visión formativa en temas de seguridad vial tanto para empresas como para el propio personal. “Tenemos una altísima preocupación que falta formación en las empresas en estos departamentos de Recursos Humanos para que se involucren también en estos procesos”, ha señalado.