La asociación resaltó la necesidad de compensación para las empresas afectadas y propone coordinación y respuesta rápida de la administración.
(Zaragoza, 17 de julio de 2023) - Este lunes, la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (AIRBE) ha participado en una reunión convocada por el Delegado del Gobierno en Aragón, motivada por las fuertes afecciones ocasionadas debido a las lluvias del pasado 6 de julio en Zaragoza. La asociación ha reafirmado su compromiso de presionar por una compensación justa para las empresas e industrias afectadas, algunas de las cuales forman también parte de AIRBE.
Durante la reunión, se ha transmitido la necesidad de tomar medidas inmediatas y de forma coordinadas para abordar los desafíos planteados por este desastre natural. Entre las propuestas que se plantearon destacamos:
Respuesta rápida y obligatoria por parte de la administración pública: AIRBE ha instado a las autoridades a proporcionar una respuesta ágil y obligatoria en todo momento hacia los afectados.
Coordinación absoluta entre las administraciones competentes: La asociación subraya la importancia de una coordinación estrecha entre las distintas administraciones que puedan tener competencias relevantes, con el objetivo de agilizar la consecución de los objetivos comunes.
Establecimiento de un canal único de recogida de información: Con el fin de recopilar información y datos necesarios para cuantificar daños y desperfectos. Esto facilitaría los trámites burocráticos a los empresarios afectados.
Considerar daños ocultos a medio plazo: Es fundamental tener en cuenta posibles daños ocultos que puedan surgir a medio plazo como consecuencia de la tormenta, especialmente en relación con los plazos de solicitudes y otros aspectos relevantes.
Posibilidad de ayudas autonómicas: Subvenciones adicionales a la ministerial, con el objetivo de garantizar una compensación del 100% por los daños sufridos. Seguimiento y evolución de las consecuencias: AIRBE solicita un seguimiento continuo de las consecuencias de las lluvias y la respuesta de la administración en las próximas semanas.
Se acordó llevar a cabo nuevas reuniones y aportaciones por parte de los convocados para abordar la situación de manera efectiva.
Durante la reunión también se han presentado otras propuestas relevantes por el resto de los asistentes: se ha destacado la necesidad de una correcta recogida de basuras, mobiliarios y residuos tóxicos que están afectando a ciertas zonas en los polígonos industriales. Asimismo, se ha resaltado la urgente y prioritaria reparación de los tejados de fibrocemento, en los cuales la intervención de la administración pública es necesaria para agilizar los trámites. Además, se ha hecho hincapié en la compensación del "lucro cesante", el cual afecta considerablemente a determinadas empresas. También se ha sugerido que la administración participe en la dotación de infraestructura civil para mejorar la preparación ante posibles catástrofes similares en el futuro.
Desde AIRBE, con el firme compromiso de abordar todos los aspectos relevantes, hacemos un llamado a las empresas afectadas, para recoger cualquier aportación o sugerencia que consideren conveniente y respaldar todas sus necesidades en relación con esta situación.
Además, para aquellos que hayan sido afectados por las lluvias y necesiten registrar sus daños, les compartimos un formulario proporcionado por CEPYME Aragón. Pueden acceder al formulario a través del siguiente enlace: https://goo.su/f4bzEZD