A finales de abril AIRBE celebró la primera reunión del año de su Junta Directiva en las instalaciones de Tierra de Cubas, bodega perteneciente al Grupo San Valero, formada por un chateau dedicado a la elaboración de cavas y vinos de autor situado en el corazón de una de las más históricas denominaciones de origen de España: Cariñena.
Además de realizar su primera reunión del año para definir las actividades y proyectos que está llevando a cabo la asociación, se aprovechó para visitar las instalaciones y el proceso de fabricación del famoso vino, así como para firmar un acuerdo de colaboración con esta entidad de prestigio con la que compartimos el mismo espíritu asociativo.
Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer en condiciones especiales, una actividad lúdica para todos los integrantes de la gran familia que es AIRBE, actualmente formada por más de 3.000 trabajadores asociados en las 125 empresas que forman la asociación, pero también este acuerdo pretende promocionar nuestro patrimonio empresarial y cultural.
El director financiero de Bodegas San Valero, Javier Briz, firmó la colaboración con José Luis Latre, Presidente de AIRBE, y José Miguel Gonzalo, Presidente de ACFE (Comerciantes de Fuentes de Ebro), quién también firmó un manifiesto para potenciar las acciones de las dos entidades en torno al mundo del emprendimiento, la actividad comercial y la difusión del patrimonio cultural y económico de los municipios de Cariñena y Fuentes de Ebro, en los que desarrollan su actividad empresarial.
La Cooperativa Vinícola San Valero es un gran ejemplo de éxito a través del asociacionismo ya que de los 66 agricultores que en 1944 decidieron unir sus esfuerzos para crearla, hoy aglutina a más de 500 profesionales de la vid y el vino, exportando además su producto en más de 35 países.
La finca posee una implantación privilegiada sobre un milenario suelo de piedras, capas de rocas y tierra, que hace que el vino que aquí se elabora, con D.O.P. Cariñena, reciba con orgullo el sobrenombre de “El Vino de las Piedras”.
A través del acuerdo firmado, los asociados tienen una invitación a la bodega con cata maridada y un descuento especial en la compra de todos sus productos.
A través de iniciativas como esta, además de dar visibilidad a empresas tan emblemáticas como la Cooperativa San Valero, AIRBE pretende promocionar el patrimonio cultural de nuestra provincia. Este acuerdo además se suma a los ya firmados con otras entidades de renombre como son, el Balneario de Ariño, el Monasterio de Rueda o el Museo de las Momias de Quinto.