La Asociación Española del Aluminio y Tratamiento de Superficie (AEA) ha reelegido por tercera vez consecutiva y en su última Asamblea General Extraordinaria como presidente al empresario aragonés Armando Mateos, director general del Grupo ITESAL y también secretario general de AIRBE.
Madrid, noviembre 2022.- La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 650 empresas del sector, ha reelegido como presidente a Armando Mateos en su recién celebrada Asamblea General Extraordinaria. El empresario aragonés, que venía ocupando el cargo desde 2017 y que durante los tres años anteriores ocupó una de las vicepresidencias, repite ahora al frente de la Asociación con el apoyo mayoritario de sus miembros.
“Es todo un orgullo para mí que los asociados de la AEA hayan confiado una vez más en mí para ejercer su presidencia. Seguiremos trabajando con determinación para hacer oír alta y clara la voz de la industria del aluminio. Una industria que ha atravesado momentos muy complicados en estos dos últimos años -debido a los desequilibrios generados fundamentalmente tanto por la pandemia de COVID-19 como por la invasión rusa de Ucrania y el desabastecimiento de materias primas- y que, a pesar de ello, ha sabido mirar hacia adelante ofreciendo lo mejor de ella misma”, ha declarado Mateos, quien ha señalado “la circularidad del aluminio como uno de sus puntos más fuertes en un momento como el actual”, ha señalado, “donde la responsabilidad medioambiental de las empresas habría de ser una exigencia social”. “El aluminio es el máximo exponente de la Economía Circular, tanto en usos de construcción como en la industria, al ser infinitamente reciclable. El aluminio que hoy ponemos en circulación, lo estará hasta el fin de la humanidad”, ha rematado.
Armando Mateos Saralegui, nacido en 1966 en Zaragoza, es director general del Grupo ITESAL desde 1999 y presidente de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie desde 2017, cargo para el que acaba de ser reelegido. Con anterioridad, desde 2014 a 2017, el empresario aragonés ocupó una de las dos vicepresidencias de la Asociación y desde 1991 a 1999 pasó por puestos de diferente responsabilidad en la empresa Industrias Taisi. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza y diplomado, entre otras, en Dirección y Administración de Empresas por el Centro de Estudios Superiores Empresariales de Madrid y en Dirección Comercial para PYMES por el Centro de Estudios Técnicos Empresariales, ESINE, de Madrid.
Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). La AEA es una asociación sin ánimo de lucro que desempeña la adecuada representación de la industria española del aluminio -desde empresas de extrusión, hasta de tratamientos de superficies y distribución- y que vela por la defensa de sus intereses globales. La Asociación representa a unas 650 empresas que dan empleo a más de 8.000 trabajadores de forma directa.
La AEA trabaja para dejar claro el compromiso de esta industria con la calidad, promoviendo la implantación en España de las más exigentes marcas de calidad europeas, el conocimiento en nuestro país de las ventajas que supone la utilización de productos de aluminio y el desarrollo industrial sostenible en sus distintos aspectos: medioambiental, económico y social. Por ello, la AEA representa y gestiona diversas Marcas y Sellos de Calidad relacionados con el tratamiento de superficies como Licenciataria General para España de las Marcas de Calidad internacionales QUALANOD, QUALICOAT, QUALIDECO y QUALISTEELCOAT y proporciona a sus asociados las tareas de supervisión y gestión de todos los aspectos relacionados con ellas.
Asimismo, la Asociación participa en varios Comités de AENOR relacionados con la normalización y certificación en España; forma parte de CONFEMETAL, ATESMEL y el Green Building Council España y, a nivel internacional, es miembro de la European Association for Surface Treatment on Aluminium (ESTAL).