Bomberos de la DPZ y AIRBE colaboran para mejorar la seguridad laboral en las empresas mediante drones

Motivados a crear herramientas útiles que permitan aumentar la seguridad laboral, AIRBE junto a los Bomberos de la Diputación de Zaragoza, colaboramos en el proyecto "Bomberos 360-Seguridad y Prevención", que se basa en la toma y procesamiento de imágenes de empresas participantes mediante el uso de drones para reducir el tiempo de respuesta ante una emergencia en sus instalaciones.

En Airbe ofrecemos a nuestros asociados la posibilidad de utilizar esta gran herramienta en sus empresas y los bomberos, junto con el personal de la agrupación, acuden a aquellas que lo solicitan tomando imágenes desde diferentes perspectivas con el dron en el exterior e interior de las instalaciones, luego se organiza en la herramienta junto a otros datos como nombre y ubicación de la compañía.

“Colaboramos con la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro desde el 2019 y este proyecto es la culminación de diferentes líneas de trabajo. Para actuar de forma correcta ante una emergencia en una empresa es imprescindible disponer de información detallada, más si cabe en el caso de algunas de estas industrias que trabajan con materiales inflamables y que, ante una situación de peligro, es necesario conocer aspectos como el modo de manipulación o el lugar donde están ubicados, destaca el diputado delegado del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de Zaragoza, Alfredo Zaldívar, quien resalta que “en definitiva, disponer de esta herramienta aumenta la seguridad de las empresas y de los bomberos ya que en caso de que se produzca una emergencia la intervención será más efectiva”.

Ante un caso de emergencia, esta herramienta permite disponer de una guía de intervención operativa segura, completa y fácil de consultar que mejore la seguridad y ayude a minimizar los daños personales y materiales.

AIRBE es la única asociación que tiene este servicio, que surgió por el interés de querer ofrecer servicios especiales y de alto valor social. Gracias al convenio de colaboración que mantiene con el SPEI (servicio provincial de extinción de incendios) de la Diputación, la Asociación ha sabido encontrar, junto con el excelente servicio y el interés ofrecido por los bomberos, un modo de respuesta mucho más ágil y eficaz para sus asociados, que son en su gran mayoría, empresas ubicadas en el medio rural y que no disponen de servicios ni de la infraestructura necesaria.

Entre la coordinación y gestión de la asociación y el trabajo de los bomberos, el resultado es una herramienta interactiva realizada con drones que tras un amplio trabajo de posproducción, se pone en conocimiento de los bomberos a la empresa, la cual estudian y conocen mucho más en profundidad, con la ventaja que esto conlleva para todos.

Esta herramienta es completamente privada y de acceso restringido y su única finalidad es la mejora a todos los niveles y para todos: trabajadores, empresa, bomberos y sociedad en general, en la prevención de riesgos y mejor respuesta ante cualquier emergencia.

Foto: http://www.dpz.es/