Con la colaboración del Clúster de la Energía de Aragón y José María Yusta, profesor titular de la Universidad de Zaragoza, experto en mercados energéticos e infraestructuras críticas.
Varias empresas de Quinto están inmersas en un proyecto de consumo energético compartido que se viene gestando desde hace unos meses, con el acompañamiento de AIRBE.
Ante la problemática producida pero el alto coste de la energía, agravada por la Guerra de Ucrania a principios de año, AIRBE convocó a las empresas de la Ribera Baja, para comenzar una serie de reuniones y buscar soluciones a este hecho, que se han ido sucediendo a lo largo de estos meses.
El objetivo principal, era encontrar fórmulas más asequibles para ellas, cuya viabilidad se estaba viendo muy resentida debido a los altos costes del suministro.
Después de producirse varios encuentros con agentes especializados e instituciones públicas, como la reunión mantenida con la Consejería de Energía y Minas del Gobierno de Aragón en el mes de abril y realizar estudios sobre varias posibilidades así como participar en otros foros de temática similar, la casuística particular de cada empresa y la normativa afectan totalmente a la ejecución de estos proyectos, igualmente por el hecho de producirse, en según qué casos, determinadas operaciones financieras que supongan una nueva inversión de la empresa.
Para todo ello, la asociación ha puesto las herramientas y contactos a sus asociados con el objetivo de ofrecer la mejor asesoría y un acompañamiento en todo el proceso. A finales del mes de junio, tras la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro con el Clúster de la Energía de Aragón y con la colaboración, del experto en mercados energéticos e infraestructura crítica, José María Yusta, se vieron las posibilidades claras de comenzar un proyecto conjunto entre varias empresas de Quinto.
Este proyecto de consumo compartido se encuentra en fase de desarrollo y además de ser el primero en la zona, dejará de manifiesto una colaboración entre empresas que establecen sinergias para beneficio de todos.