La Asamblea anual de AIRBE reúne a sus asociados y amigos con mucha alegría y resultados positivos

Para AIRBE es un placer recibir en su Asamblea General, la que celebran a finales de año en Fuentes de Ebro, a sus asociados y amigos, en este ambiente tan cercano, distendido y familiar que ya caracteriza a esta reunión.

La Asamblea fue presentada por María Moreno, gerente de la asociación y conducida por José Luis Latre, Presidente, Ángel Vicente, Vicepresidente, Armando Mateos, Secretario General y Jorge Terreros, Tesorero, junto al resto de la Junta Directiva formada por José Manuel López, Manuel Agenjo, Herminio Solans, Julián Mermejo, Raúl Ramón y José Miguel Gonzalo.

Además de tratar los puntos y cuestiones a abordar por la asociación y las acciones a desarrollar en el próximo año, se aprovecha este encuentro para estrechar relaciones y conocerse mejor. Por ello, tras esta reunión de asociados en asamblea general, se realiza también la tradicional jornada de puertas abiertas, donde la asociación reúne a sus colaboradores y amigos.

Conseguir esta implicación por parte de todos es un trabajo de mucho tiempo, esfuerzo y dedicación, que se lleva a cabo con gran pasión y entusiasmo, a través de proyectos cuyo objetivo es el impulso y la proyección económico-social de nuestra zona. Impulsar al empresario y a las empresas, crearles servicios, apoyos y toda la ayuda posible para que desarrollen su actividad con todas las facilidades, es la razón de ser de AIRBE y para ello implica en multitud de proyectos a entidades públicas y demás organismos de referencia.

En la tarde del jueves 22 de diciembre, en los salones de las piscinas municipales, tuvo lugar este encuentro donde asistieron los alcaldes y corporaciones municipales de las localidades donde la asociación tiene su principal ámbito de actuación: La Cartuja, El Burgo de Ebro, Pina de Ebro, Fuentes de Ebro, Quinto, Gelsa y La Zaida. Participaron también diputados provinciales, el IES Benjamín Jarnés, Caja Rural de Aragón, con la que la asociación mantiene un convenio de colaboración, la Cámara de Comercio, representada por Narciso Samaniego, Director del Área de Competitividad, FEPEA (Federación de Polígonos Empresariales de Aragón), representada por su presidenta Mercedes Royo y compañeros de la Junta Directiva y también Cepyme Aragón, representada por Mª Victoria Pérez Directora del área de RRLL y gestión asociativa. Autónomos y empresas asociadas, pequeñas, medianas y grandes, completaron un aforo caracterizado por su diversidad.

Al inicio del acto, tuvimos la oportunidad de conocer el trabajo realizado a lo largo del año por los bomberos de DPZ: José Luis Calvete y David Garcés, nos explicaron la herramienta “BOMBEROS 360º”, que sirve para optimizar el tiempo de respuesta y actuación de las brigadas ante una emergencia. Se dio un reconocimiento por el trabajo realizado a INDUSTRIE CARTARIE TRONCHETTI IBÉRICA de El Burgo de Ebro, que recogieron de manos de Alfredo Zaldívar, Diputado Delegado del SPEI.

Posteriormente, un interesante debate en formato de mesa abierta, moderado por José Luis Latre, gerente de COPO ZARAGOZA y Presidente de AIRBE e integrada por David Blázquez de AMAZON WEB SERVICES, Susana Alejandro de SAICA GROUP, Luis Calvo de MOLINOS AFAU, Sergio Terreros de JÓVENES CARROCEROS y Begoña Pérez de BECTON DICKINSON, donde además de conocer la trayectoria de estas empresas, se habló del panorama empresarial y la perspectiva económica para el 2023 desde su experiencia.

Como no podía ser de otra manera, la jornada acabó con multitud de aplausos debido también, a la improvisación tan divertida del Mago TUTAN “un empresario de referencia al que se habían olvidado de invitar” y que tuvo que sacar a alguno de los compañeros presentes para ayudarle a demostrar que “quién tiene magia, no necesita trucos”.

Esta cita anual supone además, una buena oportunidad para estrechar contactos y seguir consolidando esta red colaborativa formada por los empresarios, colaboradores y organismos públicos a lo largo de los años cuyo resultado es el progreso industrial y empresarial de la comarca con todos los beneficios económicos y sociales que esto supone.