Presentada por la DGT la Estrategia de Seguridad Vial 2030

El pasado miercoles 13 de julio se presento en el Patio de la Infanta la Estrategia de Seguridad Vial 2030, organizada por la Dirección General de Tráfico.

La estrategia presentada quiere ser el marco nacional de referencia para la política de seguridad vial en el horizonte 2030, tanto para administraciones, empresas, asociaciones, académicos …, buscando la integración de la seguridad vial con otras estrategias y políticas y contribuir al cumplimiento mutuo de sus objetivos.

Desde AIRBE, hemos impulsado políticas y acciones en colaboración con DGT para disminuir desde nuestro campo de actuación, la siniestralidad en la red de carreteras de la Ribera Baja del Ebro, eje importante de movilidad debido a las múltiples empresas que en él se ubican. Conocedores de esta situación, donde además en los viales se encuentran varios "puntos negros" por la cantidad de accidentes de tráfico, hemos impulsado campañas, estudios, formación en las empresas y otras acciones de colaboración con el objetivo de concienciar y reducir accidentes.

El objetivo de la Estrategia de Seguridad Vial 2030 es reducir el número de siniestros de tráfico y personas víctimas en las vías públicas de España, mediante el impulso y coordinación de las acciones y resultados de todos los actores implicados en el ámbito de la movilidad segura.

Algunas de las medidas más prometedoras que se abordan en estos momentos son la inclusión de la educación vial en el currículo escolar, la regulación de los cursos de conducción segura y eficiente para motoristas, la modificación del reglamento General de Circulación para mejorar la protección de los colectivos vulnerables e impulso de la conectividad a través del proyecto DGT3.0, entre otras.

Los objetivos de la Estrategia de Seguridad 2030 se alinean con el propósito de Naciones Unidas y la Unión Europea de reducir en un 50% el número de personas fallecidas y heridas graves en siniestros viales

En este encuentro al que José Antonio Mérida, jefe provincial de Tráfico, ha calificado de "emocionante" por la respuesta tan positiva y la gran afluencia de representantes de las instituciones, asociaciones y otros colectivos, han intervenido también Rosa Serrano, Delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez Pérez. Directora General de interior y Protección Civil y Jose Luis Rodrigo Escrig. Director General de Fundación Ibercaja.

La Estrategia española de Seguridad Vial 2030, tiene una estructura jerarquizada en 9 áreas estratégicas, 62 líneas de actuación que se desarrollan mediante planes de actuaciones y quiere consolidar una cultura de la movilidad segura para avanzar hacia la Visión Cero en 2050, en la que ninguna persona resulte fallecida ni herida grave por un siniestro vial.

Para conseguirlo, la estrategia adopta el enfoque del Sistema Seguro, en la que administraciones, poderes públicos, empresas, organizaciones y usuarios comparten la responsabilidad de prevenir los siniestros y evitar que los errores humanos provoquen muertes o heridos graves, protegiendo así a todas las personas que comparten las vías públicas.