El grupo Saint-Gobain ha confirmado la inversión en su fábrica de placa de yeso laminado situada en Quinto, una instalación que se convertirá en un centro pionero y vanguardista a nivel internacional en el que se invertirán 40 millones de euros con el objetivo de ampliar la gama de productos y soluciones de construcción de alto valor añadido.
La empresa ampliará su producción con una nueva línea totalmente automatizada e instalará una nueva planta de reciclaje para poder reintroducir los residuos generados en obra en el proceso productivo.
Esta nueva planta, que estará operativa en 2022, utilizará las tecnologías más avanzadas, permitiendo una reducción significativa del impacto ambiental y la integración de materias primas recicladas.
Además, generará 70 puestos de trabajo directos y estará acompañada de una importante campaña de formación en colaboración con el Gobierno de Aragón. La inversión fue declarada ‘Proyecto de interés autonómico’ por el Gobierno de Aragón el pasado mes de septiembre. Según informa la propia compañía, además de la creación de 70 nuevos puestos de trabajo directos, los empleos indirectos también se multiplicarán. Actualmente, se calcula que la planta en Quinto genera más de 300 puestos indirectos. Tanto los empleos actuales como los futuros son de alta cualificación técnica. En este sentido, la empresa ofrecerá nuevas posibilidades de formación e inserción laboral en puestos de trabajo de alta especialización a jóvenes recién titulados y continuará colaborando en esta materia con el Gobierno de Aragón, tanto a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) como de la Formación Profesional Dual.
Esta nueva línea de producción permitirá duplicar la capacidad productiva actual de la planta de Quinto, pasando este centro de producción de yeso laminado a tener la mayor capacidad de España.
La compañía prevé que la obra civil comience este verano de 2021, de manera que esta nueva línea de producción, que será paralela a la actual, esté operativa en el año 2022. Con su puesta en marcha, la planta duplicará su capacidad actual.
Desde el punto de vista tecnológico, la empresa va a desarrollar un ambicioso programa de logística 4.0, digitalizando y automatizando toda la gestión de producción, almacén, transporte y entrega al cliente.
El proceso desarrollado en esta fábrica consiste en la transformación del mineral de yeso en placas de yeso laminado, producto totalmente reciclable y natural, que aporta soluciones de alto valor añadido para mejorar el confort térmico y acústico tanto en obra de nueva construcción como en rehabilitación. El objetivo principal de esta inversión es adecuar la disponibilidad del centro de Quinto a la demanda actual, tanto en volumen como tipología de productos y sistemas, ofreciendo una gama de productos de mayor valor añadido que sigan haciendo de Quinto un centro competitivo y lo mantengan como referente a nivel mundial. Esta inversión permitirá además ampliar las capacidades de la planta como centro de exportación de primer nivel tanto nacional como internacional -con Francia, Italia, Cuba o Brasil entre sus principales mercados actuales-, sirviendo de puerta al mercado europeo.
La empresa Saint-Gobain Placo Ibérica opera en la actualidad en dos fábricas en la provincia de Zaragoza: la fábrica de productos de yeso laminado de alto valor añadido, ubicada en una parcela industrial en Quinto, y otra de fabricación de productos tecnológicos en base yeso en el término municipal de Gelsa.
La planta de Quinto comenzó su actividad en enero de 1980, siendo la primera dedicada a la producción de placa de yeso laminado de España. Toda la fabricación nacional de placas de yeso laminado desde ese año y hasta 1996 se realizó desde estas instalaciones. Desde su puesta en marcha, la fábrica ha sufrido diversas mejoras y ampliaciones que la han convertido en un referente nacional e internacional.
Saint-Gobain Placo Ibérica forma parte del grupo Saint-Gobain, uno de los 100 mayores grupos industriales del mundo, con 350 años de historia. Se encuentra presente en 68 países y cuenta con 180.000 empleados. En 2018, por cuarto año consecutivo, fue una de las 100 empresas más innovadoras del mundo. En España, Saint-Gobain cuenta con más de 110 años de historia y más de 5.000 empleados. Dispone de 31 centros de producción y más de 100 centros de distribución de materiales de construcción y un centro de I+D, además de 250 talleres de reparación y sustitución de luna de automóvil.
Fuente: zafarache.
¿CÓMO ACREDITAR MIS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR EXPERIENCIA LABORAL?
El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias “PEAC” es una iniciativa a través de la cual las personas trabajadoras pueden capitalizar la experiencia laboral y los aprendizajes no formales a efectos de que les sea reconocida su competencia profesional facilitando la obtención del título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad vinculado a esa cualificación.